Jubilación Ordinaria ANSES 2025

Contenidos
Actualizado: 27 de abril de 2025
¿Qué es la jubilación ordinaria en Argentina?
La jubilación ordinaria es el beneficio previsional que otorga ANSES a quienes cumplen la edad y los años de aportes requeridos. No debe confundirse con jubilaciones anticipadas, por discapacidad o regímenes especiales (docentes, investigadores, judiciales).
Requisitos para jubilarse en 2025
- Edad:
- Hombres: 65 años.
- Mujeres: 60 años.
- Aportes: 30 años de servicios con aportes registrados en ANSES o AFIP.
- Residir en Argentina al momento de iniciar el trámite (o acreditar residencia efectiva en últimos 2 años).
¿Qué pasa si no cumplo los 30 años de aportes?
Desde 2024, sigue vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional (Ley 27.705) que permite regularizar años no aportados mediante cuotas descontadas del haber mensual.
Documentación requerida para iniciar la jubilación
- DNI vigente (última versión).
- Clave de la Seguridad Social nivel 3.
- Partida de nacimiento (en caso de inconsistencias en fecha de nacimiento).
- Constancias de servicios y recibos de sueldo antiguos (opcional para acelerar proceso).
Paso a paso para iniciar el trámite en 2025
1. Consultá tu Historia Laboral
Ingresá a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social. Accedé a “Trabajo” → “Consultar Historia Laboral”. Verificá que estén registrados correctamente todos tus empleos y aportes.
2. Solicitá un turno online
Desde la opción “Jubilaciones y Pensiones” podés reservar turno en una oficina de ANSES para iniciar el expediente. Recordá seleccionar “Jubilación Ordinaria” como motivo.
3. Presentate en la fecha asignada
Llevá toda la documentación en original y fotocopia. El agente de ANSES revisará tu historia laboral y calculará si accedés directamente o si necesitás regularizar años faltantes mediante moratoria.
4. Regularización (si corresponde)
En caso de deuda de aportes, podés adherir al Plan de Pago vigente. Las cuotas son descontadas de tu haber jubilatorio, con plazos máximos de hasta 120 cuotas.
5. Resolución y primer cobro
Si el trámite es aprobado, recibirás una notificación digital y postal. El primer cobro se efectiviza en un máximo de 60 días desde la resolución, con retroactivo incluido.
Montos de haberes iniciales 2025
En abril 2025, el haber mínimo garantizado es de AR$ 172 000 mensuales (según Decreto 173/2025). El haber inicial depende del promedio actualizado de los últimos 10 años de salarios aportados, aplicando la fórmula vigente combinada RIPTE-IPC.
Tabla de beneficios adicionales automáticos
Beneficio | Requisitos |
---|---|
PUAM – Pensión Universal para Adultos Mayores | 65 años – sin aportes suficientes |
Obra Social PAMI | Alta automática al recibir primer haber |
Asignaciones Familiares | Por cónyuge e hijos menores discapacitados |
Exención del impuesto a las Ganancias | Si no supera 8 haberes mínimos brutos |
Errores frecuentes al tramitar la jubilación
- Faltante de aportes por trabajos informales: revisar posibilidad de moratoria antes de presentarse.
- Documentación incompleta: sin DNI actualizado o sin partida, el trámite queda suspendido.
- No revisar historia laboral: podés perder meses si no reclamás aportes omitidos antes del turno.
🤔Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio contratar un gestor?
No. ANSES tramita jubilaciones de forma gratuita. Los gestores privados no son obligatorios y no garantizan mayor rapidez.
¿Se puede seguir trabajando una vez jubilado?
Sí. Podés percibir jubilación y salario si no afecta incompatibilidades específicas (como regímenes especiales).
¿Cómo afecta haber trabajado en el exterior?
Si el país tiene convenio bilateral con Argentina (España, Italia, Uruguay, etc.), se reconocen los años aportados allá para completar los 30 años requeridos.
¿Qué ocurre si fallezco antes de completar el trámite?
Los derechohabientes (cónyuge, hijos menores o discapacitados) pueden reclamar la jubilación retroactiva como pensión.
👉Enlaces de interés
¿Te resultó útil? 🇦🇷 Guardá 📌 y compartí esta guía 👴🏻