Apostilla de La Haya 2025: cuánto cuesta y cómo apostillar tus documentos argentinos

Actualizado: 27 de abril de 2025
Contenidos
¿Qué es la Apostilla de La Haya?
Es un sello que certifica la autenticidad de un documento público argentino para que tenga validez en los 124 países miembros del Convenio de La Haya (1961).
Documentos que podés apostillar
- Partidas de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Títulos universitarios y certificados analíticos.
- Poderes, escrituras y sentencias judiciales.
- Antecedentes penales, certificados laborales, etc.
Modalidades y costos 2025
Tipo de apostilla | Dónde se tramita | Arancel | Plazo |
---|---|---|---|
Digital | Plataforma TAE (Trámites a Distancia – Cancillería) | US$ 20 | 24–48 h |
Papel | Oficina de Legalizaciones / Cancillería (CABA) | US$ 20 | 24 h hábiles |
Interior | Colegios de Escribanos provinciales | Ver tarifario local (≈ US$ 25) | 48–72 h |
Paso a paso para la Apostilla Digital (TAE)
- Registrate en TAD con CUIL y Clave Fiscal.
- Iniciá el trámite «Apostilla / Legalización de documentos públicos digitales».
- Adjuntá el documento firmado digitalmente o escaneado en PDF (máx. 15 MB).
- Paga el arancel (tarjeta de crédito/débito o Mercado Pago).
- Descargá el PDF apostillado cuando recibas la notificación.
Paso a paso para la Apostilla en papel
- Solicitá turno en turnos Cancillería.
- Presentá el original y el comprobante de pago (efectivo o tarjeta).
- Retirá el mismo día con sello y firma holográfica.
🤔Preguntas frecuentes
¿Sirve para documentos extranjeros?
No, sólo para documentos emitidos en Argentina.
¿Caduca?
La Apostilla no vence, pero la institución receptora puede exigir documentos recientes.
¿Necesito traducir el documento?
Para uso en países no hispanohablantes se exige traducción oficial previa.
👉Enlaces de interés
¿Te sirvió? 🇦🇷 Guardá 📌 y compartí esta guía 📑